Nace el mayor tratado de libre comercio del mundo

La Firma del tratado el pasado domingo en Vietnam crea «La Asociación Económica Integral Regional» (RCEP, en sus siglas en inglés) y se produce después de ocho años de negociaciones y agrupa a quince países.

El RCEP, constituirá el 30% del PIB y e incluirá un mercado potencial de 2.300 millones

Quince países de Asia y Oceanía han firmado este domingo el acuerdo para formar la mayor asociación comercial del mundo.

China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda suscribieron el pacto junto a los diez países miembros de la Asean (la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, integrada por Indonesia, Tailandia, Singapur, Malasia, Filipinas, Vietnam, Myanmar, Camboya, Laos y Brunei).

Sin embargo, la India queda fuera del acuerdo ya que había decidido retirarse el año pasado de las negociaciones debido a la preocupación de la entrada de los productos chinos en su mercado. No obstante, tendrá la posibilidad de incorporarse en el futuro si lo desea.

La alianza eliminará aranceles sobre el 92% de los bienes intercambiados entre los miembros.

El acuerdo también incluye protecciones sobre la propiedad intelectual y capítulos sobre inversiones y comercio de bienes y servicios.

Igualmente, estipula mecanismos para la resolución de disputas entre los países.

El pacto ha sido finalmente una alternativa al  TPP, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica. Promovido por EE.UU bajo la   administración Obama y retirado por el presidente Donald Trump y se puede interpretar como un triunfo de China sobre la influencia y control del mercado en Asia