Cómo COVID-19 está cambiando el mundo: una perspectiva estadística II

El informe destaca el impacto de la pandemia en regiones y grupos de población específicos.

Las tendencias en el número de casos de COVID-19 difieren ampliamente por país, lo que ilustra la naturaleza impredecible de la pandemia.

En agosto, países de todo el mundo habían informado más de 25 millones de casos, con casi 850.000 muertes atribuidas a la enfermedad.
A continuación, los datos más destacados
  • Se proyecta que la inversión extranjera directa global caerá hasta en un 40 por ciento en 2020.
  • La producción manufacturera mundial cayó un 20 por ciento en abril de 2020 en comparación con el mismo período del año anterior, acelerando una tendencia ya descendente.
  • La pandemia está empujando a otros 71 a 100 millones de personas a la pobreza extrema.
  • A nivel mundial, el primer trimestre de 2020 registró una pérdida equivalente a 155 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, una cifra que aumentó a 400 millones en el segundo trimestre, siendo los países de ingresos bajos y medianos los más afectados.
  • Las simulaciones sugieren una caída abrupta y sin precedentes en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que socava seis años de progreso.
  • Como receptoras del 43 por ciento de las entradas de remesas globales, las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico son especialmente vulnerables al estancamiento económico global y su impacto en la transferencia de remesas de los trabajadores migrantes.
  • Para mitigar el impacto de la pandemia en África, el Banco Africano de Desarrollo ha invertido USD 10,2 mil millones para establecer un Servicio de Respuesta a Crisis.