Cómo COVID-19 está cambiando el mundo: una perspectiva estadística

Las Naciones Unidas y otras organizaciones asociadas de la CCSA ponen a disposición de forma gratuita una gran cantidad de datos y estadísticas imparciales.

El Comité de Coordinación de Actividades Estadísticas (CCSA) La CCSA está compuesta por organismos internacionales y supranacionales, que tienen un servicio estadístico integrado.

La CCSA está compuesta por organizaciones internacionales y supranacionales.

Este informe presenta una instantánea de la información más reciente disponible sobre cómo COVID-19 está afectando al mundo.

A finales de abril, 212 países, territorios o áreas habían informado casos confirmados de COVID-19.
En los primeros cuatro meses de 2020, más de 3 millones de casos de infección habían confirmado y más de 210.000 muertes. Algunas cifras económicas sorprendentes son:
  • Caída interanual del 9% en la producción mundial. y la producción manufacturera, pronostica ahora que el valor del comercio mundial de mercancías caerá casi un 27% en el segundo trimestre de 2020, la mayor caída en el mundo.
  • Los precios de las materias primas registran caídas (-20,4% entre febrero y marzo de 2020).
  • En el aspecto social, vemos la impactante pérdida de empleo: una disminución de casi un 10,5% en el total de horas de trabajo, el equivalente a 305 millones de trabajadores a tiempo completo.
  • Unos 1.600 millones de estudiantes se han visto afectados por el cierre de escuelas y la crisis empujará a otros 40 a 60 millones de personas a la pobreza extrema.

En Europa, las estadísticas ya indican que el PIB cayó un 3,5% en el primer trimestre 2020: la caída más pronunciada desde que comenzó su serie temporal en 1995.

El informe también ofrece un vistazo a los desafíos que enfrentan las oficinas nacionales de estadística en este momento.

Si quieres saber más: https://www.wto.org/english/tratop_e/covid19_e/ccsa_publication_e.pdf